Icono del sitio Periodismo de Datos y Fact-Checking

¿Se creó un millón de empleos durante la gestión de Evelyn Matthei como Ministra del Trabajo? Engañoso

El 1 de mayo, en el marco del Día Internacional del Trabajador, la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, afirmó durante una ceremonia en el Hospital del Trabajador Achs Salud:

“Cuando yo fui ministra del Trabajo se crearon un millón de empleos”.

Evelyn Mattei

Lo primero que debemos aclarar es que Matthei no fue ministra del Trabajo durante todo el primer Gobierno de Sebastián Piñera. Para ser exactos, lideró la cartera entre el 16 de enero de 2011 hasta el 22 de julio de 2013. Antes de ella estuvo en el cargo Camila Merino (Evopoli) y después Juan Carlos Jobet (Renovación Nacional). Por lo tanto no puede atribuirse a su gestión la generación de empleo de todo el periodo.

¿Cuántos empleos se generaron durante los cuatro años de gobierno? Un poco menos de un millón. De los boletines de Empleo Trimestral del Instituto Nacional de Estadísticas de Chile se desprende que hubo entre 969.000 y 989.855 nuevos empleos.

¿Cuántos se generaron bajo el periodo de Evelyn Matthei como ministra? En el mejor de los casos 396.410 puestos de trabajo y, en el peor, 340.360. En este punto ya podemos decir que la afirmación de la postulante a la Moneda no corresponde a la realidad.

Desde el Observatorio de Datos UAI, nos comunicamos con el equipo de prensa de Evelyn Matthei. Le preguntamos: Si en el Gobierno completo de Sebastián Piñera (2010-2014) se crearon 969.000 nuevos empleos y Matthei fue ministra del Trabajo la mitad de ese periodo ¿por qué atribuye el resultado a su gestión como jefa de la cartera?

«Ese es precisamente el dato. Durante el Gobierno en el cual ella fue ministra del trabajo se crearon casi un millón de empleos».

Respuesta del equipo Evelyn Matthei.

Le adjuntamos un video del fragmento de la cita más esta acotación: Lo que dice no es que fue durante el gobierno del presidente Piñera, sino: “Cuando yo fui ministra del trabajo se crearon un millón de empleos”.

Los hechos son que durante el Gobierno en el cual fue ministra del Trabajo se crearon un millón de empleos. Y es lo que suele decir cada vez que habla del tema… Es el espíritu de lo que quiso decir.

Respuesta del equipo Evelyn Matthei.

Evidencia y explicación

Cuando Matthei dejó el cargo, el gobierno estaba lejos de la meta de un millón de empleos. Lo evidencia quien la sucedió, Juan Carlos Jobet. En su primera cuenta pública como ministro del Trabajo, en 2014, reconoció que el millón de empleos era una meta que el gobierno quería lograr y que, en ese entonces, aún no conseguía. Cifró en «más de 905 mil» los empleos creados en casi cuatro años.

«Debemos estar orgullos todos. Una de las promesas más importantes del Presidente Piñera fue la creación de un millón de empleos en 5 años, todavía no llegamos a los 4 años, y ya se han creado más de 905 mil empleos. Eso es  en parte mérito de las políticas del Gobierno, pero también hay que hacer un reconocimiento a los trabajadores, a los empleadores, sobre todo a las pymes que generan el 70% del empleo en Chile”

Juan Carlos Jobet, cuenta pública Ministerio del Trabajo 2014

Vamos ahora con nuestros cálculos. Decimos que bajo el periodo de Evelyn Matthei como ministra se crearon entre 340.360 y 396.410. ¿Por qué la diferencia?

Lo primero que debemos explicar es que la fuente para estimar la creación de empleo es La Encuesta Nacional de Empleo del Instituto Nacional de Estadísticas. En su reporte trimestral el INE declara los nuevos empleos diferenciando «asalariados», «por cuenta propia», «empleadores», «personal de servicio» y «familiar no remunerado del hogar». Sumando todas las categorías el INE entrega un estimativo total que en el periodo de Evelyn Matthei como ministra del Trabajo da 340.360 nuevos empleos. Pero si hacemos el cálculo considerando la categoría «asalariado» los nuevos empleos aumentan a 396.410.

Los cuadros que siguen presentan (en miles) este total considerando todo el periodo de Evelyn Matthei como ministra. La figura 1 muestra el primer tramo de 12 meses (enero/marzo 2011-2012), la figura 2 muestra el segundo tramo (enero/marzo 2012-2013) y la figura 3 muestra el último tramo, que no alcanza a ser un año ya que Matthei deja su cargo en julio (calculamos trimestralmente la variación).

La figura 1 muestra 200.210 nuevos empleos totales en el primer año de Matthei.

Fig.1

La Fig. 2 muestra 116.820 nuevos empleos totales en el segundo año de Matthei.

Fig.2

En la figura tres calculamos la variación por trimestres, hasta junio. Son 23.330 empleos más.

Fig. 3.

La suma total de nuevos empleos para el periodo enero 2011-junio 2013 es de 340.360.

Si hacemos el mismo cálculo considerando solo la categoría «asalariados», la creación de empleo en el periodo de Matthei como ministra es un poco mayor. Las figuras 4 y 5 destacan esos datos en miles en su primer y segundo año, respectivamente.

Fig. 4.

Fig. 5.

La suma total de nuevos empleos en categoría «asalariados» para el periodo enero 2011-junio 2013 es de 396.410.

En resumen, es ENGAÑOSO que en el periodo de Evelyn Matthei como ministra del Trabajo se creara un millón de nuevos empleos en el país. El casi millón (989.855) fue logrado durante los cuatro años de gobierno, habiendo pasado otros dos ministros más.

Calificamos de ENGAÑOSO cuando la declaración incluye elementos de la realidad, pero esta interpretado mañosamente y puede engañar a la audiencia. Puedes revisar toda nuestra metodología y calificadores en nuestra web

Los boletines del INE que tomamos para este chequeo los puedes encontrar aquí:

Periodo enero/marzo 2011-2012

Periodo enero/marzo 2012-2013

Periodo marzo/junio 2013

Salir de la versión móvil