En el debate presidencial de Anatel, se les preguntó a los candidatos que ¿Con cuánto estiman que puede vivir dignamente una familia tipo hoy en Chile? A lo que la candidata del Partido Comunista afirmó:
«Efectivamente el gasto de una familia bordea los 750 mil pesos»
-Jeannette Jara en DEBATE ANATEL 2025
La candidata Jeannette Jara nuevamente propuso su ingreso vital de $750.000, indicando que los trabajadores no estaban llegando a fin de mes, ya que el gasto familiar promedio bordea esta cifra.
Sin embargo, la IX Encuesta de Presupuestos Familiares y el consumo de los hogares chilenos 2024 estima que el gasto promedio mensual de un hogar es de $1.451.782.
De los cinco quintiles, solo el más alto gasta menos de lo que gana.
El estudio entrega información detallada y diferenciada entre los diferentes quintiles per cápita que terminan promediando el gasto señalado anteriormente. Según esto, el primer quintil tiene en promedio un gasto total por hogar de $901.162, con un ingreso promedio disponible de $462.503. Mientras que el quinto quintil tiene en promedio un gasto total por hogar de $2.481.294, con un ingreso promedio disponible de $3.207.421.
Entre el segundo y el cuarto quintil hay un promedio de $1.292.152 en el gasto total del hogar, con un ingreso promedio de $1.132.274.
El gasto promedio mensual de hogar calculado se distribuye en la cobertura de diferentes categorías. El mayor gasto corresponde a los alimentos y bebidas no alcohólicas con un 21,2%. Un 16% corresponde a gastos en vivienda, agua, electricidad, gas y combustible, y un 15% al transporte. Las siguientes categorías con mayor gasto corresponden a la salud con 7,9%; información y comunicación con 6,7%; servicios de restaurantes y alojamiento con 6,1%; muebles, equipamiento para el hogar y mantenimiento rutinario de la vivienda con un 6,1%.
A estos gastos le siguen seguros y servicios financieros con 4,5%; recreación, deportes y cultura con 4,4%; servicios de educación con 4%; cuidado de personas, asistencia social y bienes y servicios diversos con 3,7%; vestuario y calzado con 2,8%. El menor gasto en promedio por hogar corresponde a las bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes con 1,5%.
A partir de lo anterior, desde el Observatorio de Datos calificamos como falso el dato presentado por la candidata Jeannette Jara sobre el gasto promedio de una familia chilena.
Usamos el calificador FALSO cuando el contenido discursivo es mentira.

