En noviembre de 2021 el Observatorio de Datos de la Escuela de Comunicaciones y Periodismo de la UAI y T13 sellaron un acuerdo para verificar los datos que entreguen los candidatos presidenciales en los debates…
Cuando los candidatos fueron consultados sobre impuestos, José Antonio Kast cuestionó a Gabriel Boric por su idea de aumentar el impuesto al diésel. Habló del aumento de precios que tendrían los alimentos transportados por camiones en zonas como Magallanes. Boric respondió “Por eso hablamos de subsidios específicos para zonas como Magallanes” a lo cual Kast retrucó que esa idea era una cuestión nueva en su programa. “Lo tenemos desde un comienzo”, cerró Boric. Lo calificamos VERDADERO, aquí te contamos por qué. Leer más
candidato Gabriel Boric dice textualmente “uno de los preferidos”. Si consideramos preferidos como aquellos que más aportan, tenemos que calificar dicha aseveración como falsa porque según los registros del Servel, Matías Pérez Cruz no está, ni de cerca, entre los que más aporta a partidos o candidatos de la derecha.
El candidato José Antonio Kast dijo que la no realización del festival internacional Lollapalooza en el Parque O’higgins había sido por “cancelación ideológica de la alcaldesa de Santiago”. Nuestro equipo lo calificó de FALSO porque responde a una interpretación sin argumentos
En el bloque del debate en que se trataron temas de gobernabilidad, el postulante de Unión Patriótica criticó a Gabriel Boric por su rechazo a las elecciones en Nicaragua y el régimen de Daniel Ortega y dijo que después de esto candidatos a diputados de las juventudes comunistas apoyan su candidatura. Nuestro equipo tuvo la duda de si calificarlo FALSO o ENGAÑOSO, porque ninguna candidata o candidato a diputado del PC lo apoya. Tenemos dos argumentos para eso.
Es cierto que el programa de Kast habla de aumento de las pensiones de las fuerzas armadas. Propone un “sustantivo aumento de los aportes previsionales, los cuales irán a cuentas individuales junto a un seguro por retiro involuntario anticipado”, pero no es la única propuesta en materia previsional.
Aunque José Antonio Kast lo rechazó, su programa de gobierno sí lo dice. La propuesta 682 establece subsidios en tres líneas: planes de salud, ley de renta y herencias
Aunque el candidato del PRO dijo en el debate que proponía eliminar el IVA a este tipo de productos, su programa propone algo diferente. En la página 66 habla de un IVA diferenciado
El último Imacec conocido es el de agosto de 2021. En dicho informe el Banco Central destaca “actividades de servicio” y “comercio” como las áreas que más crecimiento tuvieron. Comercio, un 25,5% destacando ventas mayoristas y minoristas de vestuarios, calzado y equipamiento doméstico. Servicio, un 22,4%, con énfasis en servicios personales, educación y salud.
¿Destacan estos sectores por contratar principalmente hombres? Boric comete una imprecisión, aunque el fondo de lo quiere plantear (el drama del empleo femenino) es correcto.
El total de vacunados se refiere a la población que ha completado su esquema de inmunización. El candidato de Unión Patriótica dijo en el debate que Cuba superó el 80%, pero los últimos reportes del Ministerio de Salud Pública de Cuba no le dan la razón al postulante a La Moneda.
El 8 de septiembre de 2017, el Ministerio del Interior y Seguridad Pública informó en su página web la construcción de zanjas en pasos fronterizos de Colchane, bajo la supervisión del entonces subsecretario del interior Mahmud Aleuy.
Según información oficial de la Cámara de Diputados y Diputadas, Gabriel Boric no asistió a ninguna de las 12 sesiones de la Comisión Especial Investigadora de eventuales irregularidades, errores o vicios en actuaciones de funcionarios públicos en relación al proyecto minero Dominga, en la Región de Coquimbo.