Icono del sitio Periodismo de Datos y Fact-Checking

Es falso que en 30 años fueron privatizadas todas las empresas que eran públicas y estatales

El candidato presidencial Eduardo Artés, en el debate presidencial “Tú decides” transmitido por Canal 13 el domingo 26 de octubre afirmó que “por 30 años de verdad hubo un robo y un saqueo increíble de nuestras riquezas naturales. Se privatizó todas las empresas que eran públicas y estatales a precio huevo.”

Es exagerado decir que fueron privatizadas todas las empresas estatales. Además, la cronología es errónea. El proceso de privatización comenzó en 1974, por ende, no solo ha ocurrido en el periodo transcurrido entre 1995 a 2025, inclusive, en la época donde la privatización fue masiva ocurrió entre 1974 a 1989. 

El «robo y saqueo a precio huevo», se puede referir a la “devolución gratuita” ocurrida en 1974, donde se devolvieron 325 empresas del sector privado intervenidas y administradas por el Estado y 35 empresas expropiadas o intervenidas que habían sido tomadas.  Estas empresas eran parte de las 526 empresas que habían ingresado al sector público entre 1970 a 1973, en el gobierno de Salvador Allende. En este proceso no hubo ni precios ni oferta involucrados, ya que se hicieron acuerdos entre el Estado y el antiguo dueño de cada empresa privada. Toda esta información mencionada en un informe publicado por CEP en diciembre de 2023, titulado Evolución del proceso de privatización chileno (1973 a 1987).

Según Dominique Hachette A. de la F., en el libro La Transformación Económica de Chile, el Estado, en 1998 aún controlaba 38 empresas por el sector estatal. En la actualidad, son 28 las empresas estatales, de las cuales, el 75%, o sea 21 empresas, tienen 100% de participación del fisco, de otras 2 mantiene el control mayoritario. 

Por los argumentos presentados, calificamos de FALSA la declaración de Artés.

Salir de la versión móvil