«Cuatro años sin zanja, 125 mil inmigrantes ilegales más y vamos a llegar a 150 mil durante este gobierno»: José Antonio Kast

«Cuatro años sin zanja, 125 mil inmigrantes ilegales más y vamos a llegar a 150 mil durante este gobierno»: José Antonio Kast

En el marco del debate presidencial llevado a cabo por Chilevisión, el candidato presidencial José Antonio Kast criticó la gestión del actual gobierno en materia de seguridad e inmigración ilegal y recordó su propuesta de la elección anterior, la Zanja Fronteriza, como opción para combatir el alza permanente de personas irregulares en el país.

⁠»Aquí mismo, hace cuatro años propuse la zanja. Cuatro años sin zanja, como dirían los jóvenes, tres doritos después, 125 mil inmigrante ilegales más y vamos a llegar a 150 mil durante este gobierno»

José Antonio Kast, Candidato Presidencial

Tras analizar los datos oficiales, es posible categorizar esta afirmación como #VERDADERA.

Dividimos este chequeo en dos partes. En la primera veremos datos sobre población migrante irregular en general y en la segunda, específicamente la población migrante irregular que ingresó al país por pasos no habilitados. Es importante hacer la diferencia porque, cuando el candidato Kast habla de zanjas, se refiere a pasos irregulares zona fronteriza.

Migrantes en situación irregular (general)

Según el último Informe de Resultados de Personas Extranjeras, realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas, en 2021 se estimó la presencia de 109.846 inmigrantes en situación irregular en el territorio nacional. Dos años después, en 2023 (última actualización del informe) el número llega a 336.984 personas.


Según lo observado, el porcentaje de población en situación irregular ha crecido progresivamente en el tiempo, mientras en 2018 representaba un 0,8% del total estimado (y el 2,0% del total de personas en el componente de registros administrativos), en 2022 llegaba al 15,9% del total estimado y al 27,6% del total en el componente de registros administrativos.

Si nos centramos en la afirmación del candidato presidencial Kast, cuyo propósito es criticar la gestión del gobierno actual debemos poner atención en los datos de 2022 y 2023. En ese periodo el incremento de 227.138 casos.


Pero José Antonio Kast habla de 125 mil migrantes irregulares. Para llegar a ese número tenemos que poner foco en los datos que se conocen sobre migrantes irregulares que ingresaron específicamente por pasos no autorizados.

Migrantes irregulares que ingresaron por pasos no autorizados

Para conocer este número, las organizaciones e instituciones que estudian el fenómeno migratorio en Chile se basan en las denuncias y autodenuncias de personas ante la Policía de Investigaciones (PDI). El Servicio Nacional de Migraciones, el Servicio Jesuita a Migrantes y el Observatorio de la Migración Responsable son algunas de las entidades que usan dicha información. Revisamos sus reportes y llegamos a la conclusión de que José Antonio Kast dice la verdad cuando cifra en 125 mil ese número de personas.

El Observatorio de la Migración Responsable, dirigido por el exdirector del Servicio Nacional de Migraciones del gobierno de Sebastián Piñera, Álvaro Bellolio, publicó en diciembre de 2024 un estudio que cifró en 124.997 el total personas migrantes que ingresaron a Chile por pasos irregulares en los años 2022, 2023 y 2024. Fue publicado por el diario El Mercurio.

Los números son coherentes con los que comunicó en la misma fecha el gobierno del presidente Gabriel Boric través de Servicio Nacional de Migraciones. El organismo dice que en 2022 el número de migrantes irregulares que ingresaron por pasos no habilitados llegó a 53.875, en 2023 fueron 44.235 y en 2024 un 37% menos (27.868, según nuestro cálculo). Sumando los tres años da un total de 125.978 personas.

A la luz de los números, podemos decir que la afirmación de José Antonio Kast es #VERDADERA.

Calificamos VERDADERO cuando las fuentes documentales y humanas consultadas corroboran la veracidad de lo que se dice.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario