México, el país más violento en Latinoamérica para ejercer el periodismo

México, el país más violento en Latinoamérica para ejercer el periodismo

Según datos recopilados por CPJ (Comité para la Protección de Periodistas) desde 1982 a la actualidad, se registran 16 reporteros desparecidos en territorio mexicano, el mayor número no sólo en la región, sino también globalmente. Más alarmante aún es que entre 1992 y 2023 el país norteamericano contabiliza 151 periodistas muertos en coberturas, ocupando el primer lugar en latinoamérica y cuarto a nivel mundial.
¿FALLECIÓ UNA VOCAL DE MESA DURANTE LA JORNADA DE ELECCIONES?

¿FALLECIÓ UNA VOCAL DE MESA DURANTE LA JORNADA DE ELECCIONES?

Durante la mañana de la jornada de elecciones de Consejeros Constitucionales, una mujer se desvaneció mientras se desempeñaba como vocal de mesa en la Escuela Básica Gabriela Mistral en la comuna de Galvarino, región de La Araucanía. Personal del Ejército asistió a la mujer, quien fue rápidamente trasladada al Hospital de Galvarino, donde finalmente falleció producto de un paro cardiorrespiratorio.
LA NUEVA CONSTITUCIÓN LO DICE

LA NUEVA CONSTITUCIÓN LO DICE

La franja del APRUEBO del viernes 5 de agosto, entre los minutos (3:52-5:13) dice que la Nueva Constitución garantizará el derecho a sueldo justo y a disfrutar del tiempo libre. Esto, el texto constitucional, LO DICE.
LA CONSTITUCIÓN NO LO DICE

LA CONSTITUCIÓN NO LO DICE

En la franja electoral del RECHAZO del martes 9 de Agosto, entre los minutos (4:00-6:01), un hombre que participó en un programa de reinserción de Fundación Paternitas dice que con la nueva Constitución quieren que "solo el Estado pueda tener programas de reinserción, dejando fuera a las fundaciones". Pero, esto último, el texto constitucional NO LO DICE exactamente así.