El 27 de octubre, Donald Trump encabezó un rally en Time Square, en la ciudad de Nueva York. Un discurso de una hora veinte minutos. Análisis de cuantitativos del discurso:…
En un discurso de 12 minutos 9 segundos, el comediante Tony Hinchcliffe participó de unos de los últimos rally del canidato Donald Trump antes de las elecciones presidenciales. El rally…
La Vicepresidenta Kamala Harris el día 29 de octubre se dirigió a una multitud de 75.000 adherentes en el elipse en Washington, DC para dar su argumento final (29 minutos…
Todo comezó cuándo el gobernador del estado de Virginia, Glenn Youngkin, el día 7 de agosto de 2024, emitió la Orden Ejecutiva 35 a 90 días de las elecciones presidenciales…
La presidencia de Estados Unidos se disputa este martes 5 de noviembre. El sistema electoral es muy distinto al de Chile. En esta nota te explicamo las claves para entender…
En una entrevista para el canal de televisión MSNBC el 25 de septiembre de este año, Kamala Harris aseguró haber trabajado en Mcdonald's cuando era una veinteañera. Semanas después su contendor político, Donald Trump, la tildó de mentirosa, a través de un comunicado que su equipo subió a internet el 20 de octubre: "el currículum de Harris un año después de graduarse de la universidad no menciona a McDonald’s", dice la publicación.
Kamala Harris los últimos días ha instado directamente a Donal Trump a que comparta su historial médico, tal como ella lo ha hecho. A la solicitud se sumaron trabajadores de la salud. ¿Por qué se ha convertido en un tema tan importante en la campaña? Aquí te contamos.
Se necesitan 270 votos del Colegio Electoral para ganar las elecciones presidenciales que se desarrollarán este 5 de noviembre en Estados Unidos. ¿Será Kamala Harris o Donald Trump? ¿Qué dicen…
El senador republicano y candidato a la vicepresidencia de Estados Unidos, J.D. Vance, dijo en sus redes sociales que inmigrantes haitianos están secuestrando y comiendo mascotas en Springfield. Lo repitió también Donald Trump en el debate frente a Kamala Harris. Pero no hay reportes que den crédito a esa denuncia.
En el capítulo de estreno de Viaje al Centro de los Datos, el experto en comunicación política Felipe Vergara y la periodista Katherine Ibáñez analizan el balance que, hasta ahora, dejan las elecciones en Estados Unidos, junto a Carlos Franco
Ayer, nuestro observatorio publicó un artículo en el que ofrecimos los resultados de un mayúsculo ejercicio de periodismo de datos . Revisamos más de 2.400 encuestas durante los meses de julio a noviembre e hicimos dos mediciones (una en septiembre y la otra el 2 de noviembre) promediando las ventajas que cada candidato obtenía, por Estado, según sondeos publicados durante 4 meses. Sin bola de cristal ni ánimo de predicción. Solo para analizar datos de cara a la elección. Veamos ahora, 4 de noviembre a las 10.40 hora chilena (publicación de esta nota) cuánto lograron anticipar esas encuestas, los votos efectivos
Después del inesperado triunfo de Donald Trump hace exactos cuatro años, cualquier ejercicio predictivo sobre la actual elección huele a exceso de entusiasmo. Dicho eso, aclaro que el título de esta columna no tiene vocación pitonisa -ni yo-.
Se trata de un exhaustivo ejercicio de periodismo de datos que implicó tabular, durante dos meses, 2 mil 435 encuestas aplicadas por 155 entidades (empresas especializadas y universidades) en 50 Estados y el Distrito de Columbia. Una loca cascada de números cuya lectura ofrece una idea de lo que podría ocurrir esta noche entre Donald Trump y Joe Biden.
A tan solo una semana de la elección que definirá el rumbo de Estados Unidos por los próximos cuatro años, el escritor estadounidense David Rieff analizó el complejo panorama en el que se desarrollarán los comicios entre el candidato demócrata, Joe Biden, y el republicano, Donald Trump.
Noventa minutos a punta de interrupciones. Ninguno de los dos candidatos respetó la estructura de debate que estableció el moderador Chris Wallace. Donald Trump habló 39 minutos y Joe Biden 37. Según CBS, el republicano interrumpió 73 veces a su contrincante, impidiendo cualquier posibilidad de instalar ideas de fondo. El juicio generalizado: muchos ruido, pocas nueces.
En el capítulo de esta semana de Viaje al Centro de los Datos analizamos el debate que enfrentó a los candidatos a la presidencia de EE.UU, Donald Trump y Joe…