Filtración del plan de desconfinamiento

Filtración del plan de desconfinamiento

A través de Whatsapp se difundió un spam que enseñaba a detalle las fechas de desconfinamiento para la Región Metropolitana. La totalidad del plan se desarrollaba durante los meses de agosto y septiembre, lo que contradecía a las declaraciones del gobierno que se apoyaba en el proyecto “Paso a Paso” para el regreso a la actividad. ¿Por qué lo tildamos de no confiable?

Esta semana circularon estos titulares en medios electrónicos chilenos. Dicen que una mujer que iba a denunciar una violación había sido detenida por Carabineros por no respetar el toque de queda. Verificamos que la denuncia de violación existe y, efectivamente, la mujer fue detenida por carabineros. Ambos hechos fueron confirmados por el juez Juan Manuel Gatica. Sin embargo, la forma en que se entrega la información es imprecisa.
¿Se tomó esta foto el Ministro Blumel?

¿Se tomó esta foto el Ministro Blumel?

Daría lo mismo la foto si no fuese por el logo de la polera: No + AFP. Circula en redes sociales justo cuando la oposición mete presión para que los afiliados al sistema privado de pensiones puedan sacar el 10% de sus ahorros para enfrentar la precariedad económica por la pandemia y el oficialismo trata de cerrar filas para que eso no ocurra. La foto, aunque incomode a La Moneda, es verdadera.
Los 2,6 millones de pesos para la clase media

Los 2,6 millones de pesos para la clase media

AFP Habitat envió este mensaje en un correo electrónico a algunos de sus afiliados el día 9 de julio. Es parte de una carta más extensa, en la que critican la aprobación en la Cámara de Diputados de la idea de legislar sobre el proyecto de reforma constitucional para el retiro del 10% de los fondos de pensiones.