En el marco de la Cuenta Pública 2025, el presidente de la República –Gabriel Boric– afirmó que, durante su mandato, se han destruido más de 67.000 armas en Chile:
“Ahí está, a la vista de todos, la destrucción, en solo 3 años, de más de 67.000 armas, lo que equivale al 30% de todas las armas destruidas en Chile desde 1990”.
Gabriel Boric Font, presidente de la República.
Ante la ausencia de datos oficiales abiertos al público, se solicitó información a la Dirección General de Movilización Nacional mediante la Ley de Transparencia. Según la respuesta entregada, la primera parte de la afirmación es verdadera: entre 2022 y 2024 sí se destruyeron más de 67 mil armas.
En 2022 se destruyeron 17.590 armas; en 2023, 25.015; y en 2024, 24.402. La suma de estas cifras arroja un total de 67.007 armas destruidas durante los últimos 3 años.
Ahora bien, ¿equivale esa cifra al 30% de todas las armas destruidas en Chile desde 1990? Según la información entregada por las DGMN, entre 1990 y 2024 se han destruido 256.451 armas en total. Si hacemos el cálculo, 67.007 corresponde al 26,13% del total de armas destruidas en ese período, por lo que el “30%” mencionado por Boric resulta impreciso.
En suma, es verdadero que se destruyeron más de 67.000 armas en los últimos tres años –67.007 específicamente–, cifra que representa el 26,13% de todas las armas destruidas en Chile desde 1990 (y no así el 30% mencionado por el presidente Boric).
Cabe mencionar que los años 1991, 1992, 1993, 1997, 1999 y 2001 no registran destrucciones de armas de fuego ni existen actas al respecto; por ello, dichos años no fueron considerados en el total expuesto.