Durante el primer debate presidencial televisado –transmitido el 10 de septiembre por Chilevisión–, la candidata de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, se refirió a la responsabilidad del Estado en la prevención y combate a la delincuencia. Al respecto, puso como ejemplo su desempeño como alcaldesa de la comuna de Providencia y dijo:
“En Providencia nosotros llegábamos en dos minutos y medio cuando alguien nos pedía auxilio”
Evelyn Matthei, candidata presidencial.
Ante la ausencia de datos públicos actualizados sobre el tema, el Observatorio de Datos solicitó la información a la Asociación de Municipios Metropolitanos para la Seguridad Ciudadana (AMMS) mediante Ley de Transparencia. Tras analizar los antecedentes entregados, podemos calificar esta afirmación como imprecisa.
Según los datos otorgados por la AMMS, durante el último año de gestión de Evelyn Matthei como alcaldesa de Providencia (2024), el tiempo promedio de llegada del personal de seguridad ciudadana ante delitos de impacto fue de tres minutos y medio (00:03:37 específicamente), un minuto más que lo aseverado por la candidata (“dos minutos y medio”).
Pese a la imprecisión, durante los últimos cuatro años de gestión de Matthei, se registró una mejora sostenida en el tiempo promedio de respuesta ante delitos de impacto. Este indicador se redujo de 7 minutos y 19 segundos en 2022 a 3 minutos y 37 segundos en lo que va de 2025, manteniendo así el promedio alcanzado en 2024.

Otros medios de fact-checking –como Fast Check– calificaron esta afirmación como verdadera. Sin embargo, nosotros la calificamos de imprecisa basándonos en las cifras exactas entregadas por la AMMS y, además, dado que, en este tipo de medición, un minuto de diferencia genera cambios relevantes en la percepción y análisis del evento.
Utilizamos el calificativo «impreciso» cuando el contenido discursivo incluye varios datos o informaciones. Algunas son plenamente ciertas y otras no. Además de calificar de «impreciso» detallamos en el cuerpo del texto el nivel de veracidad de cada dato o información considerada en el chequeo.
