¿Son ciertos estos requisitos para ser candidato a constituyente?

¿Son ciertos estos requisitos para ser candidato a constituyente?

A través de Twitter, la cuenta @FelipeM33555633 realizó un post en el que expone cuatro requisitos para ser candidato o candidata a constituyente. Es decir, para participar en la realización de la nueva Constitución que se empezará a hacer en abril del próximo año luego de las elecciones. En Check-In analizamos la publicación y concluimos que se se requiere más información para entenderla a cabalidad y acá te contamos los detalles.
¿Está prohibido llamar públicamente a votar por el Apruebo o el Rechazo el día del plebiscito?

¿Está prohibido llamar públicamente a votar por el Apruebo o el Rechazo el día del plebiscito?

El Servel prohíbe que en los locales de votación se utilice material con alusión a alguna opción; así como tampoco están permitidas las reuniones públicas de carácter electoral ni banderazos a las afueras de los locales. Lo que está explicitado en el párrafo 6 de la Ley 18.700. No está prohibida la difusión de ideas y/u opciones por medios de redes sociales y medios digitales -como páginas webs, teléfonos o correos electrónicos-, dado que es considerado libertad de expresión, según la Ley 21.261.

Esta semana circularon estos titulares en medios electrónicos chilenos. Dicen que una mujer que iba a denunciar una violación había sido detenida por Carabineros por no respetar el toque de queda. Verificamos que la denuncia de violación existe y, efectivamente, la mujer fue detenida por carabineros. Ambos hechos fueron confirmados por el juez Juan Manuel Gatica. Sin embargo, la forma en que se entrega la información es imprecisa.