Subsidios específicos para zonas como Magallanes están desde un comienzo en el programa de Boric

Subsidios específicos para zonas como Magallanes están desde un comienzo en el programa de Boric

Cuando los candidatos fueron consultados sobre impuestos, José Antonio Kast cuestionó a Gabriel Boric por su idea de aumentar el impuesto al diésel. Habló del aumento de precios que tendrían los alimentos transportados por camiones en zonas como Magallanes. Boric respondió “Por eso hablamos de subsidios específicos para zonas como Magallanes” a lo cual Kast retrucó que esa idea era una cuestión nueva en su programa. “Lo tenemos desde un comienzo”, cerró Boric. Lo calificamos VERDADERO, aquí te contamos por qué. Leer más

Eduardo Artés a Gabriel Boric: «Gran cantidad de jóvenes de las juventudes comunistas, inclusive candidatos a diputados, algunos están apoyando la candidatura mía a partir de las declaraciones que usted ha hecho (sobre Nicaragua)»

En el bloque del debate en que se trataron temas de gobernabilidad, el postulante de Unión Patriótica criticó a Gabriel Boric por su rechazo a las elecciones en Nicaragua y el régimen de Daniel Ortega y dijo que después de esto candidatos a diputados de las juventudes comunistas apoyan su candidatura. Nuestro equipo tuvo la duda de si calificarlo FALSO o ENGAÑOSO, porque ninguna candidata o candidato a diputado del PC lo apoya. Tenemos dos argumentos para eso.
Algoritmos para identificar noticias falsas: ¿cómo funcionan?

Algoritmos para identificar noticias falsas: ¿cómo funcionan?

K-Vecino, redes neuronales, modelos híbridos, se han convertido en palabras claves si buscamos información sobre algoritmos asociados a la detección de fake news o contenido engañoso. Aquí te presentamos un ejemplo un Naive Bayes Multinomial. Reproducido por Rafael Cereceda, profesor del Diplomado en Periodismo de Datos y Fact-checking, en su charla "Programar para comunicar: un lenguaje al alcance de todos".
“Los últimos Imacec han dado cifras relativamente positivas (…) las principales industrias que han empujado esa reactivación son industrias donde principalmente se contratan hombres”

“Los últimos Imacec han dado cifras relativamente positivas (…) las principales industrias que han empujado esa reactivación son industrias donde principalmente se contratan hombres”

El último Imacec conocido es el de agosto de 2021. En dicho informe el Banco Central destaca “actividades de servicio” y “comercio” como las áreas que más crecimiento tuvieron. Comercio, un 25,5% destacando ventas mayoristas y minoristas de vestuarios, calzado y equipamiento doméstico. Servicio, un 22,4%, con énfasis en servicios personales, educación y salud. ¿Destacan estos sectores por contratar principalmente hombres? Boric comete una imprecisión, aunque el fondo de lo quiere plantear (el drama del empleo femenino) es correcto.
¿Qué dijo Camila Vallejo sobre la muerte de Denisse Cortés?

¿Qué dijo Camila Vallejo sobre la muerte de Denisse Cortés?

Los candidatos se refieren a un tweet de la diputada. Calificamos lo que ambos dijeron como “engañoso” porque Vallejo no acusó directamente a Carabineros de la muerte de Denisse Cortés, pero tampoco se limitó solo a lamentar su fallecimiento. En su publicación la legisladora asocia el actuar Fuerzas Especiales con el incidente. Dice:
“El diputado Boric no fue a ninguna sesión de Dominga”

“El diputado Boric no fue a ninguna sesión de Dominga”

Según información oficial de la Cámara de Diputados y Diputadas, Gabriel Boric no asistió a ninguna de las 12 sesiones de la Comisión Especial Investigadora de eventuales irregularidades, errores o vicios en actuaciones de funcionarios públicos en relación al proyecto minero Dominga, en la Región de Coquimbo.
Mapa radial FM en Chile: los datos evidencian el centralismo en la generación de contenidos

Mapa radial FM en Chile: los datos evidencian el centralismo en la generación de contenidos

En 2022 se cumplirán 100 años desde la primera transmisión radial en Chile, realizada por Enrique Sazié y Arturo Salazar; y en 2023, un siglo desde la creación de Radio Chilena, la primera emisora en territorio nacional. Desde entonces, en sus formatos AM y FM -este último, el más importante a partir de la década del 90, con el retorno a la democracia y una audiencia nueva que buscaba más entretención y música en los contenidos sonoros- la radio se ha posicionado, año a año, como el medio tradicional más confiable. ¿Cuánto impacta en la generación de contenidos, la concentración de señales FM regionales en holdings en Santiago? ¿Cuánta diversidad e identidad regional se pierde?