Este chequeo fue realizado con el apoyo de un modelo de inteligencia Artificial entrenado por nuestro equipo para especializarse en Fact-checking. Adicionalmente, fue complementado con reporteo humano para llegar a su versión final.
Durante el último debate presidencial de la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), el candidato por el Partido de la Gente, Franco Parisi, afirmó que el alcalde Tomás Vodanovic en Maipú, solicitó Estado de Excepción Constitucional y que el Presidente le dijo que no.
Vamos a explicar esta afirmación y por qué es, al menos, imprecisa.
El 12 de marzo de 2024, Tomás Vodanovic, alcalde de la comuna de Maipú, se reunió con Carolina Tohá, en ese entonces ministra del Interior, para solicitarle más presencia del Estado con ayuda de militares en 3 situaciones concretas.
Vodanovic, pidió presencia de apoyo militar para ciertas labores de seguridad en la comuna, que tengan responsabilidades bien claras, bien acotadas, sin embargo, esta solicitud no incluyó explícitamente un Estado de Excepción Constitucional, para la comuna.
El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, declaró que Vodanovic “no planteó un estado de excepción constitucional, no planteó tampoco una cobertura en su totalidad en la presencia militar, sino que se refirió particularmente a esos casos y lugares puntuales”.
Es importante aclarar que el Estado de Excepción Constitucional en Chile es una medida extraordinaria que solo puede decretar el Presidente de la República en los términos que establece la Constitución, y tiene implicancias legales y de derechos muy específicas.
Es por esto, que la afirmación del candidato presidencial la calificamos de Imprecisa, porque si bien el alcalde pidió apoyo militar para reforzar la seguridad en la comuna, no implica un Estado de Excepción Constitucional.
Calificamos como IMPRECISO un dato cuando el contenido discursivo incluye varios datos o informaciones. Algunas son plenamente ciertas y otras no.
