APS Universal y Copago Cero: los avances en salud que destacó Boric en su Cuenta Pública

APS Universal y Copago Cero: los avances en salud que destacó Boric en su Cuenta Pública

Respecto al Copago Cero, esta política se implementó en septiembre de 2022 y elimina el copago en todas las atenciones de salud dentro de la red pública para las personas afiliadas a Fonasa, incluyendo los tramos C y D, que anteriormente debían pagar parte del costo de sus atenciones. Desde su entrada en vigencia, se calcula que más de 15 millones de personas se han visto beneficiadas.
Cuenta Pública 2025: Chile lideró la inmunización contra el VRS y no hubo muertes en lactantes

Cuenta Pública 2025: Chile lideró la inmunización contra el VRS y no hubo muertes en lactantes

La campaña de inmunización comenzó en abril de 2024, cuando el Ministerio de Salud anunció la aplicación gratuita del anticuerpo monoclonal nirsevimab (comercializado como Beyfortus) a recién nacidos y lactantes menores de seis meses. Esta estrategia formó parte de la Campaña de Invierno 2024, y fue aplicada de forma universal en el sistema público de salud.
“Hemos construido más de 1.800 viviendas de emergencia”

“Hemos construido más de 1.800 viviendas de emergencia”

El proyecto de construcción de las viviendas fue dividida en etapas. Durante la primera etapa del proceso de rehabilitación, que finalizó el 15 de abril, se entregaron 1.210 viviendas de emergencia entre las comunas de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana. Durante la segunda etapa, que inició el 16 de abril, y hasta la fecha (lunes 4 de junio), se han construido 692 nuevas viviendas, llevando la cifra total a 1.902 hogares.
Es falso que el programa del actual Gobierno no hablaba de crecimiento económico

Es falso que el programa del actual Gobierno no hablaba de crecimiento económico

Durante el Enade (Encuentro Nacional de la Empresa) el 25 de abril, la presidenta del Sofofa, Rosario Navarro, dio entrevista a Iván Valenzuela, del programa Mesa Central de T13 Radio. Hablaron sobre la relación entre el gobierno y el empresariado y la importancia que tiene para el ejecutivo el crecimiento económico. Navarro dijo: “si usted lee el programa del Gobierno, no aparecía la palabra crecimiento”. Lo calificamos de FALSO, aquí te contamos por qué.
Bajo consumo e interés en noticias en Chile: ¿Mito o realidad?

Bajo consumo e interés en noticias en Chile: ¿Mito o realidad?

Se habla mucho de esto en redes sociales, en tono dramático y sin ofrecer fuentes ni respaldo: que la gente se informa por Tik Tok, que los jóvenes no consumen muchas noticias. Nos preguntamos: ¿Es mito o realidad? Los datos de dos estudios recientes confirman que es cierto: hay un bajo consumo de noticias y además una actitud pasiva: las personas prefieren lo que les ofrece el algoritmo de la red social que frecuentan, más que buscar activamente
Gambia y el posible retorno de la mutilación genital femenina

Gambia y el posible retorno de la mutilación genital femenina

El 20 de diciembre de 2012 la Organización de Naciones Unidas votó a favor de prohibir la mutilación genital femenina (MGF) de forma unánime (194 países), luego de declararlo una violación a los derechos humanos de las niñas y mujeres.  Gambia adoptó esta resolución en 2015, sin embargo, el pasado 18 de marzo, Almameh Gibba, parlamentario gambiano presentó el proyecto para derrocar la prohibición de la mutilación genital femenina. En este artículo te ofrecemos #FACTS: datos concretos sobre este tema, para lo conozcas en detalle.
¿Concluyó la Comisión de Desinformación que las personas más inclinadas a la derecha promueven noticias falsas?

¿Concluyó la Comisión de Desinformación que las personas más inclinadas a la derecha promueven noticias falsas?

Cientos de críticas sumó el primer informe emitido por la Comisión de Desinformación convocada por el gobierno, luego de que un usuario de la plataforma X posteara el siguiente mensaje: "la primera conclusión (de la comisión) es que la culpa de las fake news es de la derecha". Pero la comisión no concluye tal cosa en su informe.