¿Fue sancionada la senadora Ximena Rincón por infringir la Ley de Lobby?

¿Fue sancionada la senadora Ximena Rincón por infringir la Ley de Lobby?

A través de un comunicado la Comisión de Ética y Transparencia del Senado, integrada por Pedro Araya Guerrero, Juan Antonio Coloma, Francisco Huenchumilla, José Miguel Insulza y José García Ruminot (presidente) señaló lo siguiente: “en sesión realizada este 28 de enero del corriente, (la comisión) dejó en acuerdo una resolución que sanciona a la Senadora Ximena Rincón con una multa de 10 UTM por haber subido fuera de plazo, a la plataforma de Ley de Lobby de la Corporación, una reunión sostenida el 4 de septiembre de 2020 con la Asociación Gremial de Asesores Previsionales”
¿Hay consenso entre científicos y médicos de que  una vacuna con menos de un año de estudio no es una vacuna 100% confiable?

¿Hay consenso entre científicos y médicos de que una vacuna con menos de un año de estudio no es una vacuna 100% confiable?

Sin embargo, en pleno debate ciudadano sobre la vacunación, el diputado de Renovación Nacional (RN), Gonzalo Fuenzalida, aseguró en una entrevista radial que no se vacunará debido al corto plazo en el que se desarrolló y afirmó que “cualquier científico o incluso doctor te dice que una vacuna con menos de un año de estudio no es 100% confiable. En Check-In, luego de conversar con doctores y expertos en la materia, catalogamos de falsa la afirmación de Fuenzalida debido a que carece de sustento científico y acá te contamos por qué.

¿Publica información falsa T13, como acusa Pamela Jiles?

¿Publica información falsa T13, como acusa Pamela Jiles?

El 14 de diciembre de 2020, la diputada Pamela Jiles acusó a T13.cl de publicar información falsa sobre los favoritos en la carrera presidencial. La parlamentaria destacó que ella es la tercera en preferencias en la encuesta Cadem: "evitar nombrarme no cambiaba la realidad", escribió su cuenta de Twitter. ¿Qué pasó realmente? Acá te contamos los detalles.
¿Está prohibido fusionar mesas el mismo día de primarias?

¿Está prohibido fusionar mesas el mismo día de primarias?

El día 29 de noviembre de 2020, Alfredo Joignant respondió un tweet de Heraldo Muñoz, presidente del Partido por la Democracia (PPD), en donde comentaba ciertas irregularidades en el proceso de conformación de mesas para las primarias a alcaldes y Gobernadores. Joignant señaló que “la ley de primarias prohíbe expresamente fusionar mesas el día de la elección”. Primero contactamos a Alfredo Joignant y le preguntamos ¿Cuál es la fuente de su afirmación? "La ley 20.640 sobre el sistema de elecciones primarias", contestó. Acá te contamos los detalles.

Los datos sobre el sueldo de Cristián Barra, el nuevo coordinador nacional de la Macrozona Sur

A través de twitter la usuaria @sokoplan22, comentó que Cristián Barra, actual jefe de la Unidad de Gestión, Riesgo y Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, y quien fue designado el miércoles 25 de noviembre como el coordinador nacional de la Macrozona Sur, gana un sueldo bruto mensual de 5 millones 900 mil pesos, además de ser “el colaborador contratado a honorarios con el sueldo más alto del Ministerio del Interior y el trabajador, sólo con enseñanza media, mejor pagado del gobierno”. En esta nota te contamos si las afirmaciones del tweet son correctas.
¿Merkel dijo esto realmente?

¿Merkel dijo esto realmente?

El periodista Amaro Gómez-Pablos publicó en su Twitter una fotografía en la que aparece la canciller alemana Ángela Merkel junto al mensaje “En una entrevista le preguntaron a Merkel por qué invertía tanto en educación, y respondió porque los ignorantes nos cuestan mucho dinero”. La frase ya lleva circulando varias semanas por internet y en Check-In la calificamos como No Confiable. Lee nuestra nota y entérate porqué.
¿Son ciertos estos requisitos para ser candidato a constituyente?

¿Son ciertos estos requisitos para ser candidato a constituyente?

A través de Twitter, la cuenta @FelipeM33555633 realizó un post en el que expone cuatro requisitos para ser candidato o candidata a constituyente. Es decir, para participar en la realización de la nueva Constitución que se empezará a hacer en abril del próximo año luego de las elecciones. En Check-In analizamos la publicación y concluimos que se se requiere más información para entenderla a cabalidad y acá te contamos los detalles.
¿Existió fraude electoral en Valparaíso?

¿Existió fraude electoral en Valparaíso?

Mucho revuelo generó una noticia publicada por La Segunda que denuncia irregularidades en los registros electorales de alrededor de 2.500 personas. ¿Qué ocurrió? Tres direcciones de la ciudad de Valparaíso albergan a ese número de votantes. José Antonio Kast difundió en sus redes la información y acusó posible fraude electoral. El alcalde Jorge Sharp y la Armada explicaron el origen del problema y desmintieron fraude. Aquí te contamos el detalle.
Plebiscito 2020: ¿Hay transporte público gratuito para zonas aisladas?

Plebiscito 2020: ¿Hay transporte público gratuito para zonas aisladas?

Mucha confusión generaron las declaraciones sobre locomoción pública gratuita para el día del plebiscito. La oposición pidió costo cero en todo Chile, lo cual fue rechazado por el ministerio de transportes. Esto hizo pensar que todo el transporte público tendría pago normal, pero no es así. Aquí ordenamos la información para tener claridad este domingo 25 de octubre.