Perfil MEO

Marco Enríquez-Ominami: la persistencia del disidente progresista

Marco Antonio Enríquez-Ominami Gumucio (Santiago, 1973) es uno de los actores políticos más persistentes y reconocibles del escenario electoral chileno de las últimas décadas. Su figura combina una trayectoria política de largo aliento con una exposición mediática constante, marcada por su papel como candidato presidencial en cinco elecciones consecutivas y por su esfuerzo por mantener un espacio progresista fuera de los bloques tradicionales. Esta es su historia.
Perfil Parisi

Franco Parisi: de fenómeno digital a candidato en terreno

La escena podría ser cualquiera de las que hoy se repiten en eventos, ferias y plazas del país: Franco Parisi caminando entre puestos de frutas, la gente se le acerca, celulares en alto, saludos, bromas, una que otra seflie. Él sonríe. Parece cómodo. Más cómodo que nunca. Como si después de años de presencia remota estuviera conociendo nuevamente el país. Y también al revés: como si el país estuviera conociéndolo a él.
Evelyn Matthei: “En nuestro programa hemos propuesto atender primero el cáncer, y sobre todo de las mujeres, porque son las que más están en lista de espera”

Evelyn Matthei: “En nuestro programa hemos propuesto atender primero el cáncer, y sobre todo de las mujeres, porque son las que más están en lista de espera”

Según el informe del Centro de Políticas Públicas e Innovación en Salud (CIPS-UDD), correspondiente al segundo trimestre de 2025, el 71,6% de las prestaciones GES en espera asociadas a cáncer corresponde a mujeres (10.450), mientras que el 28,4% a hombres (4.145). Es decir, casi 3 de cada 4 atrasos oncológicos afectan a pacientes femeninas.
Harold Mayne-Nicholls: «Hay 80 millones de ludópatas en el mundo y aquí está creciendo»

Harold Mayne-Nicholls: «Hay 80 millones de ludópatas en el mundo y aquí está creciendo»

Según un estudio publicado en The Lancet Public Health se estima que alrededor de 80 millones de adultos en todo el mundo sufren de ludopatía o tienen una relación problemática con los juegos de azar. Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se refirió respecto a la estimación de que el 1.2% de la población adulta mundial padece un trastorno del juego, lo que también se traduce en un número estimado cerca de los 80 millones.
Harold Mayne-Nicholls: “El 69% de nuestros niños de primero básico, al terminar primero básico no se sabe el abecedario”

Harold Mayne-Nicholls: “El 69% de nuestros niños de primero básico, al terminar primero básico no se sabe el abecedario”

Un estudio realizado por la Facultad de Educación de la Universidad de Los Andes el año 2022, en el marco de la evaluación de los efectos de la pandemia en las habilidades lectoras de niños y niñas, mostró además que un 96% de los estudiantes de primero básico no se saben el abecedario, es decir 9 de cada 10 niños.
Evelyn Matthei: “En Providencia llegábamos en dos minutos y medio cuando alguien nos pedía auxilio”

Evelyn Matthei: “En Providencia llegábamos en dos minutos y medio cuando alguien nos pedía auxilio”

Según los datos otorgados por la AMMS, durante el último año de gestión de Evelyn Matthei como alcaldesa de Providencia (2024), el tiempo promedio de llegada del personal de seguridad ciudadana ante delitos de impacto fue de tres minutos y medio (00:03:37 específicamente), un minuto más que lo aseverado por la candidata (“dos minutos y medio”).
Evelyn Matthei: “Apenas se ha reconstruido el 11% de las viviendas perdidas (por el incendio en la región de Valparaíso)”

Evelyn Matthei: “Apenas se ha reconstruido el 11% de las viviendas perdidas (por el incendio en la región de Valparaíso)”

Según el último reporte mensual de reconstrucción de septiembre de 2025 –emitido por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en el marco del “Plan de Reconstrucción”–, al 26 de septiembre del presente año se han reconstruido y/o entregado 268 viviendas de un total de 2.569 subsidios asignados a nivel regional.