Evelyn Matthei: “En Providencia llegábamos en dos minutos y medio cuando alguien nos pedía auxilio”

Evelyn Matthei: “En Providencia llegábamos en dos minutos y medio cuando alguien nos pedía auxilio”

Según los datos otorgados por la AMMS, durante el último año de gestión de Evelyn Matthei como alcaldesa de Providencia (2024), el tiempo promedio de llegada del personal de seguridad ciudadana ante delitos de impacto fue de tres minutos y medio (00:03:37 específicamente), un minuto más que lo aseverado por la candidata (“dos minutos y medio”).
Evelyn Matthei: “Apenas se ha reconstruido el 11% de las viviendas perdidas (por el incendio en la región de Valparaíso)”

Evelyn Matthei: “Apenas se ha reconstruido el 11% de las viviendas perdidas (por el incendio en la región de Valparaíso)”

Según el último reporte mensual de reconstrucción de septiembre de 2025 –emitido por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en el marco del “Plan de Reconstrucción”–, al 26 de septiembre del presente año se han reconstruido y/o entregado 268 viviendas de un total de 2.569 subsidios asignados a nivel regional.
¿Tienen preferencia los extranjeros en la asignación de cupos de salas cuna?

¿Tienen preferencia los extranjeros en la asignación de cupos de salas cuna?

Es correcto que los niños y niñas en situación migratoria irregular se encuentran dentro de la Prioridad N°1; sin embargo, no son los únicos: comparten ese nivel con otras ocho variables de igual relevancia. Por lo tanto, no existe una “preferencia exclusiva” para extranjeros, sino un conjunto de criterios de alta prioridad orientados a la vulnerabilidad, entre los cuales figura la situación migratoria.
«Cuatro años sin zanja, 125 mil inmigrantes ilegales más y vamos a llegar a 150 mil durante este gobierno»: José Antonio Kast

«Cuatro años sin zanja, 125 mil inmigrantes ilegales más y vamos a llegar a 150 mil durante este gobierno»: José Antonio Kast

En el marco del debate presidencial llevado a cabo por Chilevisión, el candidato presidencial José Antonio Kast criticó la gestión del actual gobierno en materia de seguridad e inmigración ilegal y recordó su propuesta de la elección anterior, la Zanja Fronteriza, como opción para combatir el alza permanente de personas irregulares en el país.
Evelyn Matthei: “Bajo el mandato del presidente Piñera, Chile reconoció oficialmente al Estado palestino en 2011”

Evelyn Matthei: “Bajo el mandato del presidente Piñera, Chile reconoció oficialmente al Estado palestino en 2011”

El 7 de enero de 2011, el entonces ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, en representación del Gobierno de Chile encabezado por el expresidente Sebastián Piñera, anunció públicamente que Chile reconocía la existencia del Estado palestino “como un Estado libre, independiente y soberano”.
Falsa entrevista a Joaquín Méndez podría hacerte caer en una estafa

Falsa entrevista a Joaquín Méndez podría hacerte caer en una estafa

Un sitio web sospechoso está utilizando el nombre e imagen del medio chileno La Tercera para difundir una noticia falsa y manipulada. En ella, se presenta una supuesta entrevista con el conductor Joaquín Méndez, cuyo objetivo es promocionar un método de inversión digital inexistente y que no forma parte de ningún contenido original del medio. Esto es Falso y te explicamos por qué.
“Ahí está la nueva ley integral contra la violencia hacia las mujeres y los 24 Centros de Atención Especializada en Violencia de Género”

“Ahí está la nueva ley integral contra la violencia hacia las mujeres y los 24 Centros de Atención Especializada en Violencia de Género”

La Ley N° 21.675, disponible en la Biblioteca del Congreso Nacional, establece un marco normativo para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género contra las mujeres. Promulgada el 3 de junio de 2024 y publicada el 14 de junio del mismo año, la ley consagra principios como la igualdad, la no discriminación y el enfoque centrado en las víctimas. Asimismo, reconoce múltiples formas de violencia y obliga a los órganos del Estado a implementar medidas de prevención, atención y reparación. El Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género asume un rol clave en la aplicación de esta normativa.