Estados Unidos 2020: Joe Biden llega al día D, con 279 votos del colegio electoral a su favor

Estados Unidos 2020: Joe Biden llega al día D, con 279 votos del colegio electoral a su favor

Después del inesperado triunfo de Donald Trump hace exactos cuatro años, cualquier ejercicio predictivo sobre la actual elección huele a exceso de entusiasmo. Dicho eso, aclaro que el título de esta columna no tiene vocación pitonisa -ni yo-. Se trata de un exhaustivo ejercicio de periodismo de datos que implicó tabular, durante dos meses, 2 mil 435 encuestas aplicadas por 155 entidades (empresas especializadas y universidades) en 50 Estados y el Distrito de Columbia. Una loca cascada de números cuya lectura ofrece una idea de lo que podría ocurrir esta noche entre Donald Trump y Joe Biden.
¿Son ciertos estos requisitos para ser candidato a constituyente?

¿Son ciertos estos requisitos para ser candidato a constituyente?

A través de Twitter, la cuenta @FelipeM33555633 realizó un post en el que expone cuatro requisitos para ser candidato o candidata a constituyente. Es decir, para participar en la realización de la nueva Constitución que se empezará a hacer en abril del próximo año luego de las elecciones. En Check-In analizamos la publicación y concluimos que se se requiere más información para entenderla a cabalidad y acá te contamos los detalles.

Los datos que necesitas saber sobre el plebiscito y lo que viene

En nuestro capítulo de estreno de Viaje al Centro de los Datos recorrimos los datos de participación electoral, vimos qué pasa con las comunas de la Región Metropolitana que mayor tasa de incidencia Covid tenían en el momento de la votación y el nivel de participación que tuvieron, entre otros cruces interesantes. Un viaje en solo 10 minutos. No te lo pierdas.
¿Está prohibido llamar públicamente a votar por el Apruebo o el Rechazo el día del plebiscito?

¿Está prohibido llamar públicamente a votar por el Apruebo o el Rechazo el día del plebiscito?

El Servel prohíbe que en los locales de votación se utilice material con alusión a alguna opción; así como tampoco están permitidas las reuniones públicas de carácter electoral ni banderazos a las afueras de los locales. Lo que está explicitado en el párrafo 6 de la Ley 18.700. No está prohibida la difusión de ideas y/u opciones por medios de redes sociales y medios digitales -como páginas webs, teléfonos o correos electrónicos-, dado que es considerado libertad de expresión, según la Ley 21.261.
¿Existió fraude electoral en Valparaíso?

¿Existió fraude electoral en Valparaíso?

Mucho revuelo generó una noticia publicada por La Segunda que denuncia irregularidades en los registros electorales de alrededor de 2.500 personas. ¿Qué ocurrió? Tres direcciones de la ciudad de Valparaíso albergan a ese número de votantes. José Antonio Kast difundió en sus redes la información y acusó posible fraude electoral. El alcalde Jorge Sharp y la Armada explicaron el origen del problema y desmintieron fraude. Aquí te contamos el detalle.

Chile podría tener alternativas al voto presencial, desde el próximo año

Esto quiere decir que, en algunos casos de personas que tengan problemas para dirigirse a sus locales de votación, el Servel acercará dispositivos de sufragio móviles hasta donde ellas se encuentren. Así lo comentó Patricio Santamaría este sábado en una nueva edición de nuestro programa Viaje al Centro de los Datos.
Plebiscito 2020: ¿Hay transporte público gratuito para zonas aisladas?

Plebiscito 2020: ¿Hay transporte público gratuito para zonas aisladas?

Mucha confusión generaron las declaraciones sobre locomoción pública gratuita para el día del plebiscito. La oposición pidió costo cero en todo Chile, lo cual fue rechazado por el ministerio de transportes. Esto hizo pensar que todo el transporte público tendría pago normal, pero no es así. Aquí ordenamos la información para tener claridad este domingo 25 de octubre.
¿Es mentira que la nueva Constitución la van a escribir los chilenos comunes y corrientes?

¿Es mentira que la nueva Constitución la van a escribir los chilenos comunes y corrientes?

Clasificamos el mensaje como "discutible" porque es imposible asegurar un resultado electoral ex ante. Nadie puede decir con certeza quiénes integrarán una eventual convención constituyente. Solo podemos remitirnos a ver quiénes pueden postular y, como veremos a continuación, la ley no pone impedimentos para quienes no tienen carrera política.