DATOS PARA TODOS

DATOS PARA TODOS

El Observatorio de Datos del Periodismo y la Comunicación y el GobLab de la Universidad Adolfo Ibáñez invitan a conversar sobre la importancia de acercar a las personas al secreto mundo de los algoritmos, desde tres enfoques: los desafíos del Estado en esta materia, la importancia de dar un carácter ético al trabajo con datos y el rol de los medios de comunicación.
Artículos de data-reporteo que destacamos esta semana

Artículos de data-reporteo que destacamos esta semana

Donald Trump está en el centro de nuestra selección de periodismo de datos de esta semana. New York Times, The Washington Post y The Guardian han puesto el foco en el presidente de los Estados Unidos con tres artículos que analizan el impacto de las medidas arancelarias con Canadá y la investigación sobre eventuales intervenciones desde Moscú en la campaña que lo llevó a ganar la carrera presidencial en 2016; la llamada "trama rusa".
Observatorio de Datos presenta «Integrity Watch» plataforma de vigilancia del lobby

Observatorio de Datos presenta «Integrity Watch» plataforma de vigilancia del lobby

Se nutre de una base de datos de más de 11 mil acciones de lobby registradas bajo la ley chilena vigente, presentados con una simpleza que se agradece. Datos, usabilidad y visualización, es lo que motivó a nuestro Observatorio de Datos de Periodismo y Comunicación (ODA) a hacerse cargo del lanzamiento de "Integrity Watch", una herramienta digital muy útil para quienes se dedican al Periodismo de Datos, una de las líneas de trabajo del ODA .
El ODA es citado en un artículo sobre Integrity Watch Chile

El ODA es citado en un artículo sobre Integrity Watch Chile

El Mercurio menciona al Observatorio de Datos del Periodismo y la Comunicación en en un artículo sobre la implementación de la plataforma internacional Integrity Watch en nuestro país. El rol de la plataforma es mostrar datos que sirvan para monitorear el lobby y la transparencia política.
Facebook versus Facebook: el impacto del caso Cambridge Analytica

Facebook versus Facebook: el impacto del caso Cambridge Analytica

Eres lo que dicen tus likes en Facebook. Así podría resumirse el principal hallazgo de los académicos de Stanford David Stillwell y Michal Kosinski, quienes a través de simpáticos test del tipo “Descubre cuánto tienes en común con el personaje principal de tu serie favorita” analizaron aspectos claves de la personalidad de más de 2 millones de personas; todos, usuarios de Facebook.