Evelyn Matthei: “En Providencia llegábamos en dos minutos y medio cuando alguien nos pedía auxilio”

Evelyn Matthei: “En Providencia llegábamos en dos minutos y medio cuando alguien nos pedía auxilio”

Según los datos otorgados por la AMMS, durante el último año de gestión de Evelyn Matthei como alcaldesa de Providencia (2024), el tiempo promedio de llegada del personal de seguridad ciudadana ante delitos de impacto fue de tres minutos y medio (00:03:37 específicamente), un minuto más que lo aseverado por la candidata (“dos minutos y medio”).
Evelyn Matthei: “Apenas se ha reconstruido el 11% de las viviendas perdidas (por el incendio en la región de Valparaíso)”

Evelyn Matthei: “Apenas se ha reconstruido el 11% de las viviendas perdidas (por el incendio en la región de Valparaíso)”

Según el último reporte mensual de reconstrucción de septiembre de 2025 –emitido por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en el marco del “Plan de Reconstrucción”–, al 26 de septiembre del presente año se han reconstruido y/o entregado 268 viviendas de un total de 2.569 subsidios asignados a nivel regional.
Kast: la derecha se lleva en las venas

Kast: la derecha se lleva en las venas

José Antonio Kast ha hecho carrera política desde su época universitaria. Estudió derecho en la Pontificia Universidad Católica. En Campus Oriente, se vincula al Movimiento Gremial Universitario (MGUC), un grupo estudiantil conservador y cercano a la derecha que fue la cuna ideológica de muchos políticos de la Unión Demócrata Independiente (UDI). Es aquí donde conoce a Jaime Guzmán, uno de sus grandes mentores y  quien lo impulsó a afiliarse a dicho partido.
Explicativo: El «ingreso vital» que propone Jara

Explicativo: El «ingreso vital» que propone Jara

En el marco del debate presidencial de Chilevisión, se les preguntó a los ocho candidatos acerca de sus propuestas sobre sueldo mínimo en relación a la tasa de empleabilidad. El candidato independiente, Eduardo Artés, interpeló a la abanderada del Partido Comunista por haber eliminado, supuestamente, la propuesta de sueldo vital de su programa.
¿Tienen preferencia los extranjeros en la asignación de cupos de salas cuna?

¿Tienen preferencia los extranjeros en la asignación de cupos de salas cuna?

Es correcto que los niños y niñas en situación migratoria irregular se encuentran dentro de la Prioridad N°1; sin embargo, no son los únicos: comparten ese nivel con otras ocho variables de igual relevancia. Por lo tanto, no existe una “preferencia exclusiva” para extranjeros, sino un conjunto de criterios de alta prioridad orientados a la vulnerabilidad, entre los cuales figura la situación migratoria.
«Cuatro años sin zanja, 125 mil inmigrantes ilegales más y vamos a llegar a 150 mil durante este gobierno»: José Antonio Kast

«Cuatro años sin zanja, 125 mil inmigrantes ilegales más y vamos a llegar a 150 mil durante este gobierno»: José Antonio Kast

En el marco del debate presidencial llevado a cabo por Chilevisión, el candidato presidencial José Antonio Kast criticó la gestión del actual gobierno en materia de seguridad e inmigración ilegal y recordó su propuesta de la elección anterior, la Zanja Fronteriza, como opción para combatir el alza permanente de personas irregulares en el país.
Evelyn Matthei: “Bajo el mandato del presidente Piñera, Chile reconoció oficialmente al Estado palestino en 2011”

Evelyn Matthei: “Bajo el mandato del presidente Piñera, Chile reconoció oficialmente al Estado palestino en 2011”

El 7 de enero de 2011, el entonces ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, en representación del Gobierno de Chile encabezado por el expresidente Sebastián Piñera, anunció públicamente que Chile reconocía la existencia del Estado palestino “como un Estado libre, independiente y soberano”.
Harold Mayne-Nicholls

Mayne-Nicholls: el gestor que quiere organizar un país

El público lo conoció en el fútbol, como presidente de la ANFP cuando convenció a Marcelo Bielsa de hacerse cargo de la selección chilena. Esa apuesta cambió el destino de La Roja y alegró a todo el país con la generación dorada. Hoy sorprende al ser candidato presidencial independiente como una alternativa de centro, alejado de la polarización política actual.