El sistema electoral chileno es, a nivel regional y también mundial, uno de los países con más altos índices de integridad. En este explicativo te contamos los detalles.
Un sitio web sospechoso está utilizando el nombre e imagen del medio chileno La Tercera para difundir una noticia falsa y manipulada. En ella, se presenta una supuesta entrevista con el conductor Joaquín Méndez, cuyo objetivo es promocionar un método de inversión digital inexistente y que no forma parte de ningún contenido original del medio. Esto es Falso y te explicamos por qué.
Su apellido pesa. Para bien y para mal. Su padre, Fernando Matthei, fue comandante en jefe de la Fuerza Aérea y miembro de la Junta Militar que gobernó tras el golpe de Estado de 1973. No fue un actor menor: estuvo entre quienes manejaban el país mientras muchos desaparecían. Pero también fue él quien, en 1988, reconoció la derrota de Pinochet en el plebiscito, facilitando la salida institucional del régimen. El poder que se impone y el poder que se rinde. Una doble narrativa presente en su vida.
La candidata presidencial del oficialismo dijo que en primarias "jamás se tocó" la nacionalización del cobre como propuesta de campaña, pero el programa que presentó ante el Servel dice lo…
El candidato presidencial del Partido de la Gente, Franco Parisi, en entrevista con Radio La Clave criticó el gasto de los recursos públicos y se refirió al presupuesto de distintas instituciones estatales. Chequeamos las cifras y esta es nuestra conclusión.
VERDADERO En redes sociales, fundamentalmente twitter, se ha propagado la siguiente frase atribuída al cantante colombiano, Juanes: "El comunismo es una mierda. Ojo Colombia. Ojo todos" Rastreamos las palabras claves…
ENGAÑOSO La usuaria de Twitter @cataenriquez compartió una publicación de La Prensa Austral, la cual aseguraba que Michelle Bachelet había sido incluída en la lista de los presidentes más corruptos…
FALSO Según el tuit publicado, la portada correspondería al lunes 9 de mayo. Sin embargo, al revisar la portada publicada en esa fecha por LUN, esta no corresponde a lo…
FALSO Con la masividad del hashtag #RechazoSalvaChile en Twitter se hizo viral una imagen que atribuía la siguiente declaración a la ministra vicera de Gobierno, Camila Vallejo: Prefiero que todos…
VERDADERO Millarai Abelleira Peralta, médico cirujana y ex candidata independiente que postuló a un cupo por el Partido Socialista para ser Constituyente por el Distrito 9, fue detenida por Carabineros…
Según un tuit sobre que el ex convencionalista Rojas Vade seguía recibiendo su sueldo a pesar de haber renunciado. En contraste, los datos proporcionados por la página web oficial de la Convención Constitucional, el ex Convencional Constituyente Rodrigo Rojas Vade, no recibió remuneración en el mes de marzo debido a la aceptación de su renuncia.
En noviembre de 2021 el Observatorio de Datos de la Escuela de Comunicaciones y Periodismo de la UAI y T13 sellaron un acuerdo para verificar los datos que entreguen los candidatos presidenciales en los debates…
Requiere más información Esta noticia surge a raíz de que se le consulta al Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, en su visita a la…
La actual invasión rusa a Ucrania ha dejado en evidencia una forma de comunicación que jamás vimos en otros eventos bélicos: multiplicidad de contenidos y fuentes, no todas confiables. ¿El resultado? La sensación de estar saturados “de tanta guerra”, parecida a la que tendríamos después de una sobredosis de comida rápida. Por eso ambos padecimientos suenan casi igual: intoxicación e infoxicación.
Cuando los candidatos fueron consultados sobre impuestos, José Antonio Kast cuestionó a Gabriel Boric por su idea de aumentar el impuesto al diésel. Habló del aumento de precios que tendrían los alimentos transportados por camiones en zonas como Magallanes. Boric respondió “Por eso hablamos de subsidios específicos para zonas como Magallanes” a lo cual Kast retrucó que esa idea era una cuestión nueva en su programa. “Lo tenemos desde un comienzo”, cerró Boric. Lo calificamos VERDADERO, aquí te contamos por qué. Leer más
candidato Gabriel Boric dice textualmente “uno de los preferidos”. Si consideramos preferidos como aquellos que más aportan, tenemos que calificar dicha aseveración como falsa porque según los registros del Servel, Matías Pérez Cruz no está, ni de cerca, entre los que más aporta a partidos o candidatos de la derecha.
El candidato José Antonio Kast dijo que la no realización del festival internacional Lollapalooza en el Parque O’higgins había sido por “cancelación ideológica de la alcaldesa de Santiago”. Nuestro equipo lo calificó de FALSO porque responde a una interpretación sin argumentos
Algunas de las primeras afirmaciones falsas o imprecisas que pudo detectar el equipo Fact Checking de T13 y el Observatorio de Datos UAI se relacionaron principalmente con los programas de…
En el bloque del debate en que se trataron temas de gobernabilidad, el postulante de Unión Patriótica criticó a Gabriel Boric por su rechazo a las elecciones en Nicaragua y el régimen de Daniel Ortega y dijo que después de esto candidatos a diputados de las juventudes comunistas apoyan su candidatura. Nuestro equipo tuvo la duda de si calificarlo FALSO o ENGAÑOSO, porque ninguna candidata o candidato a diputado del PC lo apoya. Tenemos dos argumentos para eso.
Es cierto que el programa de Kast habla de aumento de las pensiones de las fuerzas armadas. Propone un “sustantivo aumento de los aportes previsionales, los cuales irán a cuentas individuales junto a un seguro por retiro involuntario anticipado”, pero no es la única propuesta en materia previsional.
Aunque José Antonio Kast lo rechazó, su programa de gobierno sí lo dice. La propuesta 682 establece subsidios en tres líneas: planes de salud, ley de renta y herencias
Aunque el candidato del PRO dijo en el debate que proponía eliminar el IVA a este tipo de productos, su programa propone algo diferente. En la página 66 habla de un IVA diferenciado
K-Vecino, redes neuronales, modelos híbridos, se han convertido en palabras claves si buscamos información sobre algoritmos asociados a la detección de fake news o contenido engañoso. Aquí te presentamos un ejemplo un Naive Bayes Multinomial. Reproducido por Rafael Cereceda, profesor del Diplomado en Periodismo de Datos y Fact-checking, en su charla "Programar para comunicar: un lenguaje al alcance de todos".
El último Imacec conocido es el de agosto de 2021. En dicho informe el Banco Central destaca “actividades de servicio” y “comercio” como las áreas que más crecimiento tuvieron. Comercio, un 25,5% destacando ventas mayoristas y minoristas de vestuarios, calzado y equipamiento doméstico. Servicio, un 22,4%, con énfasis en servicios personales, educación y salud.
¿Destacan estos sectores por contratar principalmente hombres? Boric comete una imprecisión, aunque el fondo de lo quiere plantear (el drama del empleo femenino) es correcto.